En Venezuela, existen una gran variedad de instituciones bancarias que tienen como propósito adaptarse a las necesidades de sus usuarios, para que estos puedan disponer del mejor servicio financiero al momento de manejar su dinero.
Asimismo, al momento del usuario querer registrarse en una institución bancaria se le es asignado un número de cuenta, el cual es fundamental al momento de querer llevar a cabo cualquier gestión bancaria.
Por tal motivo, en el siguiente artículo queremos brindarte toda la información que necesitas para saber tu número de cuenta Bicentenario en Venezuela. Además, si estás interesado en registrarte en esta institución bancaria, sigue leyendo y te diremos cómo hacerlo.
¿Cómo saber mi número de Cuenta Bicentenario?
Por ello, la persona interesada en saber su número de Cuenta Bicentenario puede hacerlo en cualquier momento, sin necesidad de acudir a una oficina del Banco Bicentenario del Pueblo para consultarlo. Ya que, existen varias opciones para conocer el número de cuenta bicentenario.
A continuación, te explicaremos cómo puedes saber tu número de cuenta bicentenario por medio de 3 opciones.
Por medio de la Libreta Bancaria
Esta opción consiste en buscar la libreta de la cuenta bancaria que te entregaron al momento de abrir la misma. Por lo general, el número de cuenta bicentenario se encuentra en la primera página de dicha libreta, será fácil de visualizar porque es un código de 20 dígitos.
Asimismo, el número de cuenta es una combinación del código del banco, el código de la sucursal donde se abrió la cuenta, el dígito de control y el código único asignado al usuario.
Por medio de los Cheques
En caso de no contar con la libreta de la cuenta bancaria, otra opción es por medio de los cheques proporcionados por el Banco Bicentenario del Pueblo, los cuales son entregados al momento de registrarnos en el banco, para brindar un servicio de acuerdo a la cuenta de los usuarios.
En los cheques, el número de cuenta puede ser visualizado en la parte inferior del mismo, ya que en todos aparece un conjunto de números de 12 o 9 dígitos los cuales corresponden a tu número de cuenta bicentenario.
Por medio de la plataforma web del Banco Bicentenario del Pueblo
Otra opción para saber el número de cuenta bicentenario, es accediendo a la plataforma web de Bicentenario en línea y solicitar el estado de tu cuenta bancaria o una regencia bancaria, donde podrás visualizar tu número de cuenta.
Para ello, es necesario que sigas los pasos que te señalaremos a continuación:
- Accede a la página web oficial del Banco Bicentenario del Pueblo.
- Busca y haz clic en la sección que dice: “Banca en línea anterior”.
- Seguido, elige y haz clic en la opción según tu tipo de registro en el Banco Bicentenario del Pueblo: Bicentenario en línea Personas o Bicentenario en línea Empresas.
- Se abrirá una nueva ventana, ingresa tu usuario y contraseña en los espacios en blanco correspondientes. En caso de no estar registrado, haz clic aquí. Asimismo, si se te olvidó tu usuario o contraseña para ingresar, haz clic aquí.
- Una vez dentro de la plataforma, busca el menú que dice: “Consultas”.
- Despliega el menú y elige el tipo de tu cuenta (ahorro o corriente).
- Luego, selecciona la opción que dice: “Ver estado de cuenta” y el mes.
- Finalmente, haz clic en “Consultar”.
¿Cómo tener un número de Cuenta Bicentenario?
Para tener un número de cuenta bicentenario es necesario que la persona interesada abra una cuenta bancaria en una de las oficinas del Banco Bicentenario del Pueblo, distribuidas en el territorio nacional.
Para ello, el interesado debe reunir los requisitos exigidos por el Banco Bicentenario del Pueblo y seguir la serie de pasos correspondientes que al final, lo llevarán a contar con dicha cuenta bancaria y por ende con el número de cuenta bicentenario.
En tal sentido, este es un proceso que se lleva a cabo por medio de la modalidad virtual para solicitar la cita y realizar un pre registro. Y por medio de la modalidad presencial, para presentar la documentación requerida y finiquitar el proceso.
Pasos para tener un número de Cuenta Bicentenario
A continuación, te indicaremos los pasos que la persona interesada debe seguir para abrir una cuenta bancaria en el Banco Bicentenario del Pueblo en Venezuela, de una forma rápida y sencilla. Y así tener su número de cuenta bicentenario exitosamente.
- Accede a la página web oficial del Banco Bicentenario del Pueblo.
- Busca y haz clic en la opción que dice: “Autogestión”.
- Elige tu tipo de identificación e ingresa tu número de identificación en los espacios en blanco correspondientes.
- Luego, haz clic en “Ingresar”.
- Busca y haz clic en la opción que dice: “Pre apertura de cuenta bancaria”.
- Inmediatamente, se te asignará una fecha para que lleves a cabo el proceso presencial.
- Seguido, elige el tipo de cuenta que deseas abrir (corriente o ahorro).
- Ingresa tu número de cédula.
- Contesta las preguntas en los espacios en blanco correspondientes.
- Haz clic en enviar.
- Después, imprime los documentos generados por la página del banco.
- Por último, dirígete con la documentación requerida a la oficina del Banco Bicentenario más cercana al lugar donde te encuentras residenciado, para llevar a cabo el proceso correspondiente y abrir la cuenta bancaria.
Una vez que la persona interesada haya seguido los pasos indicados anteriormente, podrá contar con su número de cuenta bicentenario y de esta forma poder usarlo en las diligencias donde sea requerido.
¿Cuáles son los requisitos para tener un número de Cuenta Bicentenario?
Los requisitos exigidos por el Banco Bicentenario de Pueblo que la persona interesada debe reunir para abrir una cuenta bancaria y tener un número de Cuenta Bicentenario en Venezuela, son los que te señalaremos a continuación:
- Original y copia de la cédula de identidad vigente, de la persona interesada.
- Original y copia de 1 referencia bancaria de otra institución bancaria. Esta debe tener una emisión no mayor de 30 días.
- Original y copia de 2 referencias personales de dos personas distintas. Esta debe tener menos de 60 días de emisión.
- Original y copia de recibo de un servicio público (agua, luz o teléfono).
- Original y copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
- Copia de constancia de trabajo con el respectivo membrete del lugar donde trabaja el interesado.
¿Qué beneficios ofrece el Banco Bicentenario del Pueblo?
Los beneficios ofrecidos por esta institución bancaria, son los que se mencionan a continuación:
- Ofrece a sus usuarios dos diferentes tipos de cuentas para abrir y registrarse en el banco.
- Brinda una excelente tasa de interés para los usuarios que les gusta ahorrar su dinero.
- Existen una gran cantidad de cajeros automáticos distribuidos por todo el país.
- Cuenta con una plataforma en línea para llevar a cabo gestiones electrónicas.
Contacto Banco Bicentenario Venezuela
Si quieres obtener más información para abrir una cuenta bancaria y contar con un número de cuenta bicentenario, puedes hacerlo dirigiéndote a una de las oficinas del Banco Bicentenario del Pueblo, distribuidas por el territorio nacional.
De igual modo, puedes llamar a los siguientes números telefónicos: +58 212 958 50 11 o +58 212 958 50 17. O también, puedes enviar un mensaje con todas tus dudas sobre el Registro en esta institución bancaria al correo electrónico: asistencia@bicentenario.gob.ve.
Por otro lado, puedes contactarte con el Banco Bicentenario del Pueblo por medio de sus redes sociales oficiales como: Facebook, Twitter, Instagram o a través de su canal de YouTube.
Una vez que hayas finalizado de leer este artículo, esperamos que haya dado respuesta a tu pregunta de cómo saber tu número de Cuenta Bicentenario en Venezuela. Y también haya sido de gran ayuda para despejar todas tus dudas.
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.

Sus informaciones son excelentes