La pensión es una ayuda económica que puede ser aprobada a un ciudadano que ha culminado su etapa laboral, ya que, es la cuota monetaria correspondiente a su jubilación. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), es la entidad encargada de proporcionar dicha ayuda.
En tal sentido, si eres mayor de 55 años y estás jubilado en el siguiente artículo te facilitaremos toda la información que necesitas, para saber si te salió la Pensión en Venezuela. Así cómo también, todo lo referente a esta gran ayuda económica.
¿Cómo saber si me salió la Pensión?
De este modo, después de que la persona interesada haya llevado a cabo el trámite para solicitar la pensión por medio de vía virtual o de forma presencial, deberá revisar en un plazo de 4 a 7 semanas el estado de su solicitud, siguiendo la serie de pasos que se mencionan a continuación.
- Desde un computador o teléfono inteligente accede a la página web oficial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
- Seguido, busca la sección que dice: “Consultas”.
- Luego, haz clic en la opción que dice: “Pensionados”.
- Inmediatamente, Ingresa tu nacionalidad, tu número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento en los espacios en blanco correspondientes.
- Haz clic en “Consultar”.
- Por último, se abrirá una nueva ventana donde se podrá verificar si el estatus de la pensión está activo o no.
Ahora bien, una vez que la persona interesada haya seguido los pasos mencionados en el apartado anterior, podrá verificar si le salió la pensión y si será beneficiario de esta ayuda económica. Además, podrá visualizar que debe hacer posteriormente, si la solicitud fue aprobada.
¿Qué hacer si me salió la Pensión?
Posteriormente, el pensionado deberá abrir la una cuenta bancaria en la entidad financiera asignada según las directrices de la Coordinación Bancaria del IVSS. Para ello, debe dirigirse a dicha entidad financiera y presentar los siguientes requisitos:
- Planilla de aprobación de la pensión impresa.
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Una copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
- Un recibo de un servicio público (agua, luz, teléfono o gas).
- Una referencia personal.
¿Qué es la Pensión?
La pensión, es un beneficio económico el cual es remunerado cada mes a las personas que están atravesando por su retiro laboral, es decir se encuentran jubiladas. Por ello, se le es entregado los fondos monetarios que recaudaron durante toda su vida laboral.
Por tal motivo, los trabajadores están obligados a cumplir con las cotizaciones para los fondos de la pensión. Dichas cotizaciones, están divididas en diferentes tipos con la finalidad de administrar adecuadamente estos fondos en su totalidad.
¿Qué tipos de Pensiones ofrece el IVSS?
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ofrece diferentes tipos de pensiones, las cuales son asignadas de acuerdo a las diferentes situaciones de los solicitantes, con el fin de tener un control de los fondos y entregar el monto correspondiente a los ciudadanos.
Las pensiones que ofrece el IVSS en Venezuela, son las siguientes:
Pensión por vejez
La pensión por vejez, consiste en que los ciudadanos del territorio nacional hayan cumplido durante su vida laboral con un total de 750 cotizaciones como mínimo. Este tipo de pensión, es asignado a partir de los 55 años para las mujeres y a los 60 años para los hombres.
Pensión por invalidez
La pensión por invalidez, son aquellas prestaciones dirigidas a una persona asegurada que haya perdido más de dos tercios (2/3) de su capacidad, para poder desenvolverse laboralmente por causa de una enfermedad o un accidente. Esta puede ser de forma parcial o permanente.
Pensión por sobreviviente
La pensión por sobreviviente, es aquella prestación dineraria la cual es otorgada a los familiares de un beneficiario de la pensión por vejez o por invalidez otorgada por el IVSS debido a su fallecimiento, y de esta manera sus familiares directos puedan contar con dicho ingreso financiero.
Pensión por incapacidad
La pensión por incapacidad, es la ayuda económica otorgada a un ciudadano por causa de una enfermedad profesional o por un accidente laboral, en el cual haya disminuido en el asegurado entre el 25% y 66% de la capacidad para poder desenvolverse laboralmente.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar la Pensión?
La persona interesada en llevar a cabo el trámite para solicitar la Pensión en Venezuela, debe cumplir con los requisitos exigidos por el IVSS según el tipo de pensión que el interesado vaya a tramitar. Estos requisitos son los que se indican a continuación:
Pensión por vejez
- Tener 55 años si la solicitante es mujer.
- Tener 60 años si el solicitante es hombre.
- Haber cumplido con 750 cotizaciones como mínimo.
- Original y copia de la partida de nacimiento.
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Planilla Forma 14 – 100.
- Planilla de solicitud Forma 14 – 04.
Pensión por invalidez o por incapacidad
- Cédula de identidad con una copia de la misma en una hoja tamaño carta.
- Dos copias de la planilla de solicitud Forma 14 – 04.
- Dos copias de la planilla Forma 14 – 100 junto con una constancia de trabajo.
- Planilla de solicitud de evaluación de discapacidad Forma 14 – 08.
- Documento avalado por un médico donde se especifique la evaluación de la incapacidad permanente o parcial.
Pensión por sobreviviente
- Original y copia de la cédula de identidad del asegurado del fallecido, del solicitante y de los hijos.
- Partida de nacimiento de los hijos, en caso de que hayan menores de 14 años.
- Constancia de estudios de los hijos del fallecido menores de edad.
- Acta de defunción del asegurado fallecido.
- Informe de la cuenta individual IVSS.
- Documento emitido por la entidad financiera donde se certifique el beneficio de la pensión.
- Acta de matrimonio o de concubinato.
- Tres copias de las planillas Forma 14 – 04 y Forma 14 – 006.
¿Cuánto y cuándo voy a cobrar si me sale la Pensión?
El Gobierno Bolivariano de Venezuela decretó que el monto de la pensión debe ser equivalente al de un salario mínimo. Por lo tanto, si existe algún tipo de incremento en el salario mínimo dicho incremento también corresponde a los beneficiarios de la pensión IVSS.
Asimismo, en la actualidad los pensionados reciben un monto de 7.000.000 de Bolívares Soberanos entre los 20 y 25 días de cada mes.
De esta forma, finiquitamos este interesante artículo en el cual esperamos haber dado respuesta a tu pregunta cómo saber si me salió la Pensión en Venezuela y a cualquier otra duda referente a esta ayuda económica dirigida a los jubilados del país.
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo Saber Mi Código del Carnet de la Patria en Venezuela Cómo Saber Si Mi Pasaporte está Listo SAIME en Venezuela Cómo Saber si un Carro está Solicitado por el CICPC en Venezuela Cómo Saber Cuánto Debo en DIRECTV en Venezuela Cómo Saber Si Salí en Chamba Juvenil en Venezuela Cómo Saber Cuánto Debo del Seguro Social IVSS en Venezuela

no cobro mi pension desde noviembre del 2021, y nadie me da razon por que deje de cobrar, que puedo hacer