Planilla de Apertura de Cuenta Banco de Venezuela

Venezuela cuenta con varios bancos de relevancia en el país entre estos se encuentra el Banco de Venezuela el cual fue creado en el año 1890 con capital con capital del estado, hasta qué fue comprado por el Grupo Santander de España en el año 1996. Ahora es nuevamente del Estado a partir del año 2009 por medio de una compra estatal.

Paso a paso para obtener la Planilla de Apertura de Cuenta del Banco de Venezuela

cuenta en el Banco de Venezuela

Son muchas las personas en Venezuela que desean obtener una cuenta dentro del Banco de Venezuela ya que es uno de los bancos con más prestigio en el país por la seriedad en sus transacciones y todas sus opciones disponibles para créditos.

Este banco también cuenta con diferentes medios digitales para que todos sus clientes puedan tener un acceso mucho más fácil a todas las operaciones que realizan diariamente ante una agencia bancaria.

Anteriormente el Banco de Venezuela tenía disponible en su página web oficial con la planilla para la solicitud de apertura de cuenta, luego modificó su sistema creando la opción de simplemente solicitar una cita para la preapertura de cuentas.

Hoy en día, no se encuentran disponibles ninguna de estas dos opciones, ni para descargar la planilla ni para la solicitud de cita en la página web para la apertura de cuenta.

Las indicaciones que da el Banco de Venezuela para la solicitud de apertura de una cuenta ya sea de ahorro o corriente es que debes acudir a una agencia del banco de Venezuela y hacer la solicitud de forma presencial.

Lo principal es que cumplas con la presentación de todos los recaudos que se encuentran disponibles en la página web del banco de Venezuela para cada tipo de cuenta. En la agencia bancaria el operador del banco te hará entrega de una planilla la cual deberás llenar con todos tus datos personales y bancarios para la apertura de tu cuenta pero de forma presencial.

Conoce aquí paso a paso todo lo que debes realizar para poder abrir una cuenta en el Banco de Venezuela. Haz lo siguiente.

  • Revisa en la página web los requisitos del tipo de cuenta que vas a abrir.
  • Ubica la agencia del banco de Venezuela mas cercana a tu domicilio.
  • Asiste a la agencia dentro del horario de atención al público.
  • Espera tu turno de atención ante el operador.
  • Una vez toque tu turno debes presentar al operador todos los recaudos que aparecen en la página web para la apertura de tu tipo de cuenta.
  • Facilita toda tu identificación al operador.
  • El operador del banco te hará entrega de una planilla física para la apertura de cuenta.
  • Deberás agregar toda tu información personal, económica y bancaria.
  • Tienes que facilitar toda la información que te solicité el operador.
  • Espera que te indique que se ha completado el trámite de apertura y te haga la entrega de tus productos.

Revisa aquí los recaudos para la principal cuenta corriente y para la principal cuenta de ahorro, si deseas conocer los recaudos de las otras cuentas, debes entrar en la página web del banco y seleccionar la opción de cuentas y revisar cada una de ellas.

¿Cómo completar la planilla de apertura de cuenta del banco de Venezuela?

Cómo completar la planilla de apertura de cuenta del banco de Venezuela

Es importante que completes en todas sus partes la planilla de apertura de cuenta del Banco de Venezuela que te entregará el operador en físico al momento de iniciar el trámite de forma presencial en la agencia bancaria.

Está planilla deberás llenarla en el momento en físico en la agencia bancaria. Es importante que prestes atención a cada una de las preguntas de la planilla para que ingreses de forma correcta todas las respuestas. Sigue estos pasos.

Parte 1. Datos personales

La planilla de apertura de cuenta del Banco de Venezuela tiene en su primera sección la solicitud de información de todos tus datos personales que te identifiquen. Es muy importante que completes todas las opciones, las cuales son comúnmente las siguientes.

  • Nombre completo cómo titular de la cuenta.
  • Cédula de identidad.
  • Fecha de nacimiento y lugar y edad.
  • Sexo si eres masculino o femenino.
  • Tu estado civil.
  • Nivel de educación.
  • Oficio al que te dedicas.
  • Tu domicilio exacto.
  • Tus números telefónicos tanto fijo como móvil.
  • Correo electrónico.
  • Agrega 2 personas como referencias

Parte 2. Datos económicos

Datos económicos

En la segunda parte de la planilla de apertura de cuenta del Banco de Venezuela, tienes que ingresar todos los datos te informen tu estado económico con tus patrimonios y también con todos tus gastos. Tienes que indicar lo siguiente.

  • Indica tu ingreso mensual.
  • Indica el tipo de trabajo que tienes.
  • Tienes que señalar todo el patrimonio con el que cuentas.
  • Indica todos tus pasivos y todos tus activos.

Parte 3. Datos bancarios

cuentas en algún otro banco o incluso algún tipo de crédito o tarjeta de crédito

En la última parte del formulario, tienes que indicar todos los datos si tienes cuentas en algún otro banco o incluso algún tipo de crédito o tarjeta de crédito. Tienes que indicar lo siguiente.

  • Nombre del banco donde tienes otra cuenta.
  • Debes indicar el número de cuenta completo y el tipo de cuenta.
  • Señala si posees algún tipo de producto con ese banco.
  • Agrega el tipo de crédito en caso de que poseas con dicho banco.
  • Tienes que agregar referencias bancarias.
  • Por último, debes colocar tu firma, cédula y huellas

Tipos de cuenta disponibles en el banco de Venezuela

El Banco de Venezuela cuenta con una amplia diversidad de cuentas ya sean de ahorro o corrientes. Es importante que conozcas cada una de ellas y todas sus diferencias y beneficios para que decidas cuál de ellas vas a abrir en el banco. Las cuentas son las siguientes.

Cuentas corrientes

Cuentas corrientes

Las cuentas corrientes son aquellas qué te permiten una mayor flexibilidad al momento de realizar movimientos de dinero en el día a día. Pues tienes la disponibilidad de tu dinero las 24 horas y cuentas con productos que te permiten su utilización fácil en cualquier momento, como lo son la tarjeta de débito y la chequera. Conoce las cuentas corrientes aquí.

  • Cuenta global remunerada.
  • Cuenta global.
  • Micuenta digital BDV.
  • Cuenta clave digital.
  • Cuenta clave digital pensionados.
  • Cuenta clave digital somos.

Cuentas de Ahorro

Cuentas de Ahorro

Este es otro de los tipos de cuentas más comunes de los bancos. Con esta cuenta puedes ahorrar tu dinero, tendrás la oportunidad de ganar intereses de forma mensual de acuerdo al monto que tengas en la cuenta. Las cuentas de ahorro son las siguientes

  • Ahorro tradicional.
  • Ahorro clave digital.
  • Ahorroniñ@s de la patria.

Cuenta en moneda extranjera

Tienes la posibilidad de abrir una cuenta en moneda extranjera con el banco de Venezuela.

  • Cuenta en divisa.

Conoce los servicios del banco de Venezuela

Clave móvil por mensajeria de texto

El Banco de Venezuela cuenta con diferentes tipos de servicios que hacen que tus operaciones sean de muy fácil acceso. Recuerda que los servicios que ofrece el banco de Venezuela son tanto para personas como también para las empresas. Los servicios son los siguientes.

  • Trámites en línea BDV.
  • Pago en línea BDV.
  • Clave móvil.
  • Bóveda enlinea BDV.
  • Mi ayudante BDV.
  • BDV cerca de ti.
  • Mis datos BDV.
Recuerda que las cuentas corrientes tienen la característica que te cobran una comisión mensual por mantener el dinero disponible en cualquier momento en la cuenta del banco.

¿Cómo registrarte en tu banca en línea del banco de Venezuela?

la página web del banco de Venezuela

Si eres cliente del Banco de Venezuela y deseas realizar las operaciones desde la página web de tu banca en línea y disfrutar de todos los beneficios que está te brinda, sigue todos los pasos que te daré a continuación para que te registres en el BDVenlínea.

  • Ingresar a la página web del banco de Venezuela.
  • Ubica el cuadro banca en línea en el extremo izquierdo de la pantalla.
  • Haz clic en la primera opción que dice “BDVenlínea personas.
  • Se abrirá una nueva página donde debes ingresar tus datos.
  • Haz clic en la opción que dice “autogestión usuario único.
  • Se abrirá una nueva página dónde tienes que seleccionar el tipo de documento a ingresar el número.
  • Luego haz clic en el botón “continuar.”
  • En la siguiente página podrás ver un formulario sencillo para que ingreses todos los datos
  • Tienes que crear tu usuario y luego tu contraseña.
  • Haz clic en el botón “aceptar” y listo.

Atención al cliente

Si deseas obtener amplia información sobre las aperturas de cuenta del Banco de Venezuela o de algún otro servicio que ofrezca este banco, puedes comunicarte a través de los siguientes medios que tienen a tu disposición.

  • Llama al número 0500 mi clave.
  • De igual manera puedes acudir a las diferentes agencias a nivel nacional.
  • Cuentan con redes sociales como Twitter, Instagram y YouTube.

 

En el caso que necesites abrir una cuenta en el Banco de Venezuela dieras la oportunidad de seguir todas las indicaciones que te doy en el presente artículo de Planilla de apertura de cuenta Banco de Venezuela. Además, puedes conocer otras informaciones importantes como los requisitos principales y los tipos de cuentas.

Recuerda que también puedes ver otros artículos aquí.

Resumen
Planilla de Apertura de Cuenta Banco de Venezuela
Nombre del artículo
Planilla de Apertura de Cuenta Banco de Venezuela
Descripción
En este artículo, te indicamos paso a paso los recaudos necesarios para que puedas abrirte una cuenta en el Banco de Venezuela.
Autor
Publisher Name
TodoEnVenezuela.com

Deja un comentario