Si eres un venezolano profesional con un título universitario y deseas viajar a otro país, ya sea por cuestiones de trabajo o por qué deseas mudarte y desarrollar tu profesión en otro país, es necesario que cumplas con ciertos trámites para legalizar tus documentos. Este es el caso de la legalización de tu título ante la oficina de Gestión de Trámites Universitarios.
Descarga directa online de la planilla de cita del GTU en Venezuela
Si deseas puedes acceder directamente a la planilla web para la cita del GTU haciendo clic en el siguiente enlace que te dejo aquí abajo.
Accede paso a paso a la Planilla de Cita del GTU en Venezuela
- Accede al portal web del Ministerio de Educación Universitaria.
- Tienes que ingresar tu correo electrónico y luego tu contraseña.
- Haz clic sobre el captcha.
- Debes hacer clic en el botón “ingresar” que te aparecerá en la página.
- En el caso que no estés aún registrado en el sistema más abajo te indicaré cómo
- Una vez dentro del sistema podrás encontrar un menú con opciones.
- Haz clic en la primera opción que dice “solicitar cita”.
- Podrás ver un cuadro con un calendario con las fechas que puedes seleccionar.
- Si observas que hay fechas disponibles debes seleccionar la más cercana que veas.
- En el caso que no existan fechas disponibles la página te notificará que debes intentarlo más tarde.
- Haz clic en el botón “aceptar” luego de seleccionar la fecha se abrirá un formulario en la página qué deberás completar.
Es muy importante que al decidir viajar a otro país siendo venezolano, en el caso que decidas residenciarte en otro país y desarrollar tu profesión y laborar en ella, debes cumplir con toda la norma correspondiente dentro de Venezuela antes de que emigres. Pero en el caso que ya te encuentres fuera del país, puedes realizar el trámite a través de la embajada y el consulado.
El GTU te permite que puedas realizar la legalización para luego apostillar todos los documentos relacionados a tu profesión universitaria. Es decir, ante esta institución debes presentar tu título universitario e incluso tus notas certificadas para que estás puedan demostrar que realmente culminaste tu universidad.
Este trámite se realiza solamente en las oficinas de la ciudad de Caracas en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
¿Cómo completar la Planilla de Cita para el GTU?
Después que hayas accedido al sistema del GTU del Ministerio de Educación Universitaria para poder hacer la legalización de tus documentos universitarios, debes completar la planilla de solicitud de cita dentro del sistema. Es importante que agregues toda la información correspondiente de forma correcta. Para ello sigue estos pasos.
Parte 1. Datos para la cita
En esta primera parte debes ingresar todos los datos del día y lugar de la cita de la siguiente manera.
- Ingresa la fecha de la cita y el código.
- Tienes que indicar el país a dónde van a ser dirigidos los documentos.
- Señala el motivo del viaje.
Parte 2. Datos básicos
Debes ingresar toda tu información personal como solicitante. Señala lo siguiente.
- Agrega tu número de teléfono celular.
- Señala el estado de procedencia.
Parte 3. Documentos a consignar
En esta tercera parte es necesario que ingreses todos los datos de los documentos que pasa consignar para legalizar ante la institución.
- Ingresa el Estado donde estudiaste.
- Selecciona el tipo de institución y la universidad en la que estudiaste.
- Indica el año de graduación y la máxima autoridad.
- Luego selecciona el documento y la cantidad qué vas a cargar en el sistema.
- Si vas a agregar más documentos debes hacer clic en el botón “agregar”.
- Al finalizar haz clic en el botón “guardar”.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver tu comprobante de solicitud de cita y aparecerán en lista todos los documentos que registraste en el sistema.
- Debes imprimir la planilla.
Nota: Puedes agregar hasta 10 documentos universitarios.
Formas de presentar la planilla de solicitud de cita del GTU.
Luego que hayas realizado todo el registro en el sistema de Gestión de Trámites Universitarios, y te haya sido asignada la cita, Debes tener toda la documentación preparada para acudir a dicha cita con todos ellos para presentarlos ante el funcionario correspondiente. Hazlo de la siguiente manera.
- Acude a la oficina del GTU en Caracas.
- Debes asistir en la fecha indicada por el sistema de cita.
- Presentante el funcionario de la oficina toda la documentación necesaria junto a la impresión de tu cita.
- Espera que el funcionario tramite en el sistema toda la documentación.
- El funcionario te indicará el tiempo de espera para la respuesta de la legalización de todos los documentos recibidos.
Requisitos para presentar tus documentos ante el GTU
Es muy importante que conozcas todos los requisitos que debes presentar ante la oficina de Gestión de Trámites Universitarios del Ministerio de Educación Universitaria para que tu trámite pueda ser aprobado y pueda tramitarse de forma rápida. Los requisitos que debes presentar ante la oficina son los siguientes.
- La programación y pensum de estudios de tu universidad.
- Tú título universitario original, fondo negro y una copia.
- Las notas certificadas en original y una copia.
- Todos los documentos de tu graduación en original y una copia.
- El pensum de estudios, las notas certificadas y todo documento de tu graduación deben estar firmados y sellados por el rector o autoridad de la universidad.
- Los timbres fiscales exigidos.
- Si a la cita asistir a un apoderado debe presentar su poder notariado.
¿Cómo registrarse en el sistema de gestión de trámites universitarios GTU?
Para que puedas realizar tu solicitud de cita para la legalización de tu título y documentos universitarios ante el Ministerio de educación universitaria de Venezuela, es necesario que cumplas con el registro dentro de la página para que puedas acceder al sistema. Puedes registrarte de la siguiente manera.
- Ingresar a la página web del GTU.
- Ubica la sección en el extremo derecho de gestión de usuario.
- Haz clic en la primera opción que dice “regístrese”.
- Se abrirá una nueva página con un formulario web que debes completar.
- Marca tu nacionalidad e ingresa tu número de cédula.
- Ahora ingresa tu fecha de nacimiento.
- De forma automática aparecerá tu nombre en el sistema.
- Después ingresa tu correo electrónico y confírmalo.
- Luego ingresa un correo
- Tienes que ingresar el código en la imagen de seguridad.
- Haz clic en el botón “registrar”.
- Será enviado a tu correo electrónico tu usuario y clave con la que podrás ingresar al sistema.
¿Cómo puedo Consultar mi Cita en el sistema GTU?
Incluso, puedes modificar datos de los documentos o agregar algún nuevo documento para tramitarlo en la misma cita. Para poder realizar la consulta sigue los pasos que te daré a continuación.
- Ingresar al sistema del GTU.
- Ingresa tu correo electrónico y contraseña en el sistema.
- Luego haz clic en el captcha.
- Selecciona el botón “ingresar”.
- Se abrirá inmediatamente el sistema y podrás ver el menú
- Seleccionar la segunda opción que dice “consultar cita”.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver el listado de todos los documentos que ingresaste junto con los datos de la fecha.
¿Cómo cancelar la cita en el GTU?
Puede ocurrir que luego de solicitar la cita ante la oficina del GTU no puedas asistir el día indicado. Anteriormente podrías solicitar la cancelación de la cita, pero en la actualidad no existe una forma de cancelar la cita ya que de esta manera pueden lograr agilizar más el proceso.
Si necesitas legalizar tu título universitario puedes seguir cada una de las indicaciones en el presente artículo de Planilla de cita del GTU en Venezuela: Gestión de Trámites Universitarios. Conocerás cómo llenar la planilla de solicitud de cita, los requisitos y muchas cosas más.
Lee otras informaciones aquí.

Planilla de Solicitud y Renovación de Permiso Sanitario en Venezuela: SACS

Planilla de Registro BNC Apertura de Cuenta en Venezuela: Pre-Registro

Planilla ARC Pago ISLR en Venezuela: SENIAT

Planilla Registro CONAPDIS en Venezuela: Carnet de Discapacitado

Cómo descargar la Planilla de Declaración de Impuesto Sobre la Renta en Venezuela: ISLR ante SENIAT

Planilla de Preinscripción UMBV en Venezuela
