Planilla PASDIS en Venezuela: Discapacitados, certificado de discapacidad

El PASDIS es el Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad. Este programa es parte del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad CONAPDIS del Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela. Si eres una persona discapacitada es necesario que hagas tu respectivo registro ante estas instituciones.

¿Cómo acceder a la planilla PASDIS en Venezuela?

PASDIS

Si eres una persona venezolana o extranjera dentro del territorio venezolano y cuentas con algún tipo de discapacidad, puedes realizar tu respectivo registro ante el CONAPDIS para que puedas obtener un carnet de discapacitado el cual te brindará diferentes beneficios y acceso a otros programas.

Puede que tengas algún tipo de discapacidad de nacimiento o derivada de algún accidente en tu adultez. Esta puede ser total o parcial la cual te impide en muchas ocasiones poder tener una destreza amplia.

Esta discapacidad puede afectar de diferentes formas las capacidades ya sea física, intelectual, mental o sensorial. Estas discapacidades son reconocidas por el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad con CONAPDIS, está a su vez cuenta con un programa de alta importancia como lo es el PASDIS.

El PASDIS es un programa muy importante dentro del CONAPDIS que tiene la función principal de prevenir la discapacidad y además de rehabilitar a ciertas personas con discapacidades para que estás puedan tener más oportunidades y además poder incluirse de una mejor manera dentro de la sociedad.

Una de las principales funciones del PASDIS es realizar un seguimiento y una evaluación de todas las políticas que existen dentro del sistema de salud para las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad.

Ahora, para que puedas pertenecer al CONAPDIS y al PASDIS, es necesario que realices ciertos trámites ante estas instituciones cumpliendo con ciertos requisitos para poder obtener la planilla PASDIS y así obtener finalmente tu carnet de discapacidad.

Sigue estos pasos para que puedas obtener la planilla PASDIS en Venezuela y así lograr obtener tu carnet de discapacidad.

  • Debes acudir a la sede nacional o regional del CONAPDIS.
  • Preséntate ante uno de los funcionarios y solicita la inscripción como persona discapacitada.
  • Solicita tu carnet de discapacidad.
  • Te indicarán todo lo que debes realizar y los requisitos a presentar.
  • Es necesario que presentes el informe médico de un médico de confianza donde se refleje tu discapacidad.
  • Luego este informe médico debes presentarlo en la sede del PASDIS, para que corrobore el diagnóstico que aparece en el informe.
  • El médico de la institución PASDIS, se realizará ciertas pruebas para determinar que sea real la discapacidad que aparece en el informe.
  • El médico del PASDIS debe dar un certificado en el caso que determine qué es cierto el diagnóstico.
  • Después de haber aprobado el examen con el médico del PASDIS, podrás obtener la planilla para hacer la respectiva solicitud del carnet de discapacidad CONAPDIS.

Formas de presentar la planilla PASDIS ante el CONAPDIS

evaluado por el médico especialista del PASDIS

Después de haber obtenido la planilla PASDIS y que el médico especialista de la institución, haya corroborado tu discapacidad mediante ciertas pruebas, podrás hacer la solicitud plena para ingresar en el registro de discapacitados a nivel nacional y así obtener tu carnet de discapacitado. Para presentarlo debe seguir los siguientes pasos.

  • Acude a la sede del CONAPDIS.
  • Preséntate ante uno de los funcionarios.
  • Solicita la recepción de tu planilla y demás requisitos.
  • Debes esperar que el funcionario te indique el tiempo estimado de espera para la respuesta de aprobación.
  • Tienes que esperar que la institución te contacte para asignarte el carnet de discapacitado.

El Ministerio del Poder Popular para la Salud es el ente encargado de los organismos de CONAPDIS y del PASDIS.

Requisitos para obtener el certificado de discapacidad

Persona discapacitada sosteniendo carpeta con requisitos necesarios para tramite

Para que puedas solicitar tu carnet de discapacidad ante el CONAPDIS y ser evaluado por el médico especialista del PASDIS, debes cumplir con ciertos requisitos necesarios para que este pueda ser aprobado. Estos requisitos son para verificar tu identidad y los datos que facilitas en la planilla. Los requisitos son los siguientes.

  • Presenta tu cédula de identidad con original y una copia.
  • Si eres menor de edad es necesario que presenten partida de nacimiento y cédula del representante en original y una copia.

Funciones del PASDIS en Venezuela

rehabilitación y habilitación de personas que cuenten con alguna discapacidad

El Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad PASDIS cuenta con diferentes funciones en el país tales como las siguientes que te indicaré a continuación.

  • Desarrollar e implementar diferentes actos que busquen promover el funcionamiento humano.
  • Desarrollar y robustecer toda la red de servicios de salud disponibles para la rehabilitación y habilitación de personas que cuenten con alguna discapacidad.
  • Coordinar y desarrollar diferentes actuaciones para que las personas con discapacidad puedan tener igualdad de condiciones y oportunidades en la sociedad.
  • Fortalecer la inclusión y la integración de las personas con discapacidad en las comunidades.

¿Qué es el CONAPDIS?

certificado de discapacidad

El CONAPDIS es el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad. Este es un organismo especial qué se encarga únicamente de las personas discapacitadas en Venezuela. Se encarga de otorgar de forma gratuita el certificado de discapacidad con el que puedes presentarte ante cualquier institución y ser tratado debidamente de acuerdo a tu tipo de discapacidad.

Todo documento emanado por el CONAPDIS en especial el carnet de discapacidad es un documento legal aceptado y respetado ante toda institución pública y privada del país. Este carnet es completamente necesario para que cómo discapacitado puedas acceder a diferentes tipos de ayudas especiales.

Conoce qué es el PASDIS

El PASDIS es el Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Su objetivo principal siempre es fomentar la salud y además de prevenir ciertas discapacidades y en los casos que ya cuentas con una abordar la con rehabilitación.

Relación del CONAPDIS con el PASDIS

tu informe médico

Es importante que sepas que ambos organismos se acompañan en el trato hacia los discapacitados. Pues se CONAPDIS es la institución encargada de asignar el certificado de discapacidad con el que puedes presentarte ante cualquier institución y ser reconocido como tal para de esta manera sean respetados tus derechos.

Ahora al momento de hacer la solicitud del certificado de discapacidad ante el CONAPDIS la condición que presentes y que indiques en tu informe médico, deberá ser evaluada por especialistas del Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad PASDIS. Una vez comprobada la discapacidad podrás obtener tu certificado.

Atención al público

Si deseas obtener información sobre el PASDIS y el CONAPDIS puedes hacerlo a través de los diferentes medios que aquí te indicaré a continuación.

  • Puede seguir todas sus redes sociales cómo Twitter, Facebook e Instagram.
  • Puedes comunicarte por el Twitter del Ministerio de Salud.
  • Acude a las diferentes oficinas del CONAPDIS en Caracas y a nivel nacional.

 

Si necesitas acceder a la planilla PASDIS, sigue todos los pasos que te dejo en este artículo de Planilla PASDIS en Venezuela: Discapacitados. Conocerás todo el proceso que debes seguir para poder obtener dicha planilla y así obtener tu certificado de discapacitado.

Revisa otros artículos interesantes aquí.

Resumen
Planilla PASDIS  en Venezuela: Discapacitados
Nombre del artículo
Planilla PASDIS en Venezuela: Discapacitados
Descripción
Si eres una persona con algún tipo de discapacidad, puedes registrarte en el PASDIS para obtener tu certificado de discapacidad.
Autor
Publisher Name
TodoEnVenezuela.com

Deja un comentario