El sufragio, es un proceso muy importante y necesario para que los ciudadanos de un país voten y puedan elegir a sus próximos gobernantes en los diferentes rangos. En Venezuela, este proceso es gestionado por el Consejo Nacional Electoral o también conocido como el CNE.
Por tal motivo, en el siguiente artículo encontrarás toda la información que necesitas para saber dónde votas en Venezuela. Además, si todavía no estás inscrito en el Consejo Nacional Electoral (CNE), sigue leyendo y te diremos cómo puedes hacerlo.
¿Cómo saber dónde voto?
A continuación, te explicaremos cómo puedes saber dónde a través de estas 2 opciones.
A través de la vía online
Esta opción consiste en que la persona interesada que quiera saber dónde vota en Venezuela, lleve a cabo la consulta mediante un computador o teléfono inteligente con acceso a internet, siguiendo los pasos que se indican a continuación:
- Desde un computador o teléfono inteligente con internet accede a la página web oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Una vez dentro, busca al lado derecho de la pantalla un recuadro que dice: “Registro electoral, consulte sus datos”.
- Seguido, selecciona tu nacionalidad e ingresa tu número de cédula de identidad en el espacio en blanco correspondiente.
- Luego, haz clic en “buscar”.
- Por último, se abrirá una nueva ventana donde podrás visualizar toda la información con respecto a tu inscripción en el CNE y por ende saber en qué lugar estás asignado para ejercer tu derecho al voto.
A través de un mensaje de texto
Por otro lado, el interesado en saber dónde vota también puede realizar la consulta por medio de su teléfono celular, enviando un mensaje de texto con su número de cédula de identidad al 24 06, de inmediato recibirá respuesta con la información del centro electoral donde puede votar.
Pasos para llevar a cabo mi inscripción en el CNE
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha actualizado significativamente el proceso de inscripción de los ciudadanos del territorio nacional. De este modo, se ha convertido en un proceso bastante fácil y rápido con respecto a los años anteriores.
Asimismo, para llevar a cabo el proceso de inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE), es necesario seguir la serie de pasos que se menciona a continuación:
- Dirígete con tu cédula de identidad a la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), perteneciente al lugar donde te encuentras residenciado.
- Espera a que seas atendido por un funcionario autorizado para realizar la inscripción en el CNE.
- Entrega tu cédula de identidad al funcionario autorizado.
- Luego, el funcionario autorizado te hará una serie de preguntas a las cuales debes dar respuesta con completa sinceridad.
- Seguido, si está todo en orden el funcionario autorizado procederá a inscribirte en la base de datos del CNE.
- Por último, te hará entrega de tu documento de identidad y estarás inscrito de forma automática en el Consejo Nacional Electoral.
¿Qué es el Consejo Nacional Electoral o el CNE?
El Consejo Nacional Electoral (CNE), es la entidad gubernamental que rige el poder electoral en el territorio venezolano. Asimismo, el CNE es el responsable de que los procesos de votaciones electorales sean transparentes, irrefutables, organizados, claros e imparciales.
Todo esto el CNE lo logra, a través del trabajo de diferentes funcionarios capacitados y del uso de la actualización de la tecnología, con el propósito de generar el respeto y la transparencia en cada proceso electoral.
¿Cuáles son las funciones del CNE?
El consejo Nacional Electoral, se encarga de llevar a cabo las funciones que se señalan a continuación:
- Planear y organizar todos los procesos electorales para el nombramiento de los cargos populares en el país.
- Establecer los sitios donde los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.
- Resguardar los derechos y hacer cumplir los deberes de los partidos políticos del territorio nacional.
- Llevar a cabo la inscripción y organización de los votantes.
- Anular los procesos electorales.
- Dictaminar las pautas con respecto a la propaganda política y electoral.
- Cumplir con la asistencia electoral.
¿Qué es el Registro Electoral?
El Registro Electoral, es aquel soporte que contiene todos los datos referentes a la inscripción en el CNE de todos los ciudadanos que puedan ejercer su derecho al voto, en cualquier proceso electoral celebrado en el territorio venezolano.
El Registro Electoral, se lleva a cabo según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las distintas leyes que interceden. Asimismo, el Registro Electoral contiene los datos de los votantes que se mencionan a continuación.
- Nombres y apellidos.
- Nacionalidad.
- Sexo.
- Número de cédula de identidad.
- Huella dactilar.
- Lugar de residencia (parroquia, municipio, estado).
- Dirección de domicilio.
- Nombre del centro electoral asignado dónde podrá sufragar.
- Cualquier otro dato que el Consejo Nacional Electoral (CNE) considere necesario.
Contacto CNE Venezuela
Si deseas contar con más información sobre la inscripción en el CNE y saber el lugar dónde votas, puedes hacerlo acudiendo a una de las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), distribuidas por el territorio nacional.
Las oficinas regionales del CNE cuentan con un horario de atención, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
De igual modo, puedes llamar a los siguientes números telefónicos: (212) 408 5200 / 408 4692 / 408 5465. O también, puedes enviar un mensaje con todas tus dudas sobre la información de tu inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE), al correo electrónico: oac@cne.gob.ve.
Por otro lado, puedes contactarte con el Consejo Nacional Electoral (CNE) por medio de sus redes sociales oficiales como: Facebook, Twitter, Instagram o a través de su canal de YouTube.
De esta manera, concluimos este interesante artículo en el cual esperamos haber dado respuesta a tu pregunta cómo saber dónde voto en Venezuela y a cualquier otra duda con respecto a la inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
A continuación, te presentamos algunos artículos que te pueden interesar.
Cómo Saber Si Estoy Inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad en Venezuela Cómo Saber Si Me Salió la Pensión en Venezuela Cómo Saber Mi Código del Carnet de la Patria en Venezuela Cómo Saber Si Mi Pasaporte está Listo SAIME en Venezuela Cómo Saber si un Carro está Solicitado por el CICPC en Venezuela Cómo Saber Cuánto Debo en DIRECTV en Venezuela