El SAIME en Venezuela es el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería. Esta institución se encarga de todo lo referente al tema de la identificación de las personas y de su estado civil. Es además la encargada de emitir los documentos de identificación nacional tales como la cédula de identidad y el pasaporte.
Paso a paso cómo obtener la planilla de certificación de datos SAIME en Venezuela
Como ya te he comentado el SAIME es la institución encargada de la identificación de todos los ciudadanos venezolanos y extranjeros dentro del territorio. Por ello cada vez que vayas a solicitar algún documento de identidad debes dirigirte a esta institución.
Este es un trámite muy importante y es una documentación oficial que será aceptada por todas las instituciones como tu identificación principal. Este trámite se realiza solamente de forma presencial en las oficinas del SAIME cercanas a tu domicilio.
Debes realizar dentro de las oficinas la solicitud del trámite, hacer el pago de 1 unidad tributaria y luego llenar la planilla de solicitud con el funcionario. Este documento es emitido por la Dirección de Verificación y Registro de Identidad del SAIME.
Para que puedas acceder a la planilla de certificación de datos del SAIME en Venezuela es necesario que acudas al SAIME y hagas tu solicitud de la siguiente manera.
- Ubica la sede del SAIME más cercana a tu domicilio.
- Acude dentro del horario de atención correspondientes.
- Preséntate ante un funcionario del SAIME.
- Haz tu solicitud de datos filiatorios o certificación de datos SAIME.
- Espera que el funcionario te facilite la planilla de solicitud que deberá llenar en la oficina.
- Debes llenar la planilla de solicitud con todos tus datos personales.
- Tienes que indicar la razón por la cual haces la solicitud de tus datos filiatorios.
- Una vez entregado tu formulario de solicitud al funcionario debes proceder hacer el pago de la unidad tributaria por el costo del trámite.
- Puedes realizar el pago del trámite dentro de las taquillas de pago del SAIME.
- También puedes realizar el pago en forma de depósito bancario en los bancos disponibles vinculados con el SAIME.
- Una vez presentes tu factura de pago del trámite el funcionario procederá a entregar tu planilla impresa de los datos filiatorios o certificación de datos SAIME.
Formas de presentar tu planilla de certificación de datos SAIME o datos filiatorios
Luego que hayas logrado obtener tu planilla de certificación de datos SAIME o también llamado datos filiatorios de forma presencial en sus oficinas, debes proceder a presentar este documento a la institución que te los haya solicitado junto con los demás requisitos que necesites. Este es un documento oficial que debe ser aceptado por todas las instituciones.
Requisitos para solicitar la certificación de datos SAIME
Para poder hacer la solicitud de un trámite ante las oficinas del SAIME es necesario que cumplas con ciertos requisitos para que puedan otorgarte el documento que estás solicitando. los requisitos para la solicitud de los datos filiatorios son los siguientes.
- Tienes que presentar tu cédula de identidad laminada o tu pasaporte.
- Debes presentar el recibo de pago que demuestre que has cancelado la unidad tributaria qué es el costo del trámite.
- En caso que sea un tercero el que realiza la solicitud este debe presentar un poder notariado y su copia de cédula de identidad.
- En caso que la tercera persona sea un familiar directo como padres o hijos deben presentar una autorización sencilla del titular.
Conoce el contenido de la certificación de datos SAIME datos filiatorios
Es importante que conozcas todos los datos que contendrá la planilla de certificación de datos también conocida como datos filiatorios que te otorgará el SAIME. Podrás observar todos los datos detalladamente que ofrece el documento sobre tu identidad. Los datos son los siguientes.
- Nombres y apellidos completos.
- Tu número de cédula de identidad.
- Tu sexo si eres masculino o femenino.
- Fecha de nacimiento.
- Lugar exacto de nacimiento.
- Indica tu nacionalidad y si cuentas con alguna otra.
- Señala tu domicilio exacto.
- Agrega tu estado civil si eres soltero, casado o viudo.
- Indica el nombre de tu padre y de tu madre.
¿Qué es el SAIME en Venezuela?
El SAIME es el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería. Anteriormente este instituto era conocido como la oficina nacional de identificación y extranjería onidex, la cual fue modificada en el año 1999.
Este organismo depende directamente del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Su finalidad es encargarse de todo lo relacionado con la identificación de los ciudadanos venezolanos y de todos los extranjeros que residen dentro del territorio.
Por supuesto el SAIME es la institución encargada de emitir los pasaportes venezolanos y la cédula de identidad. De igual manera también realiza otros trámites de identificación y todo lo relativo a la nacionalidad.
Es ante esta institución que se puede solicitar una renuncia de nacionalidad o su recuperación. También realiza el control de hoteles y movimientos migratorios. Uno de sus principales objetivos es encargarse también de todos los extranjeros para su admisión en el territorio, permanencia y asignación de documentos de identidad.
Funciones del SAIME
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería SAIME, cuenta con diferentes funciones dentro del territorio venezolano específicas, las cuales te indicaré a continuación.
- Otorgar y renovar la cédula de identidad a los venezolanos.
- Asignar y renovar el pasaporte biométrico venezolano.
- Se encarga de las solicitudes de renuncia de nacionalidad venezolana.
- De igual manera se encarga de la solicitud de recuperación de la nacionalidad venezolana.
- Realiza el control de movimientos migratorios de los venezolanos y de los extranjeros en el país.
- Puede suspender medidas de prohibición de salida del país que han sido impuestas por el tribunal cuando así lo ordene.
- Otorga los visados y autorizaciones correspondientes.
- Realiza el registro de los extranjeros en el país.
Costo de la planilla de certificación de datos SAIME
Si necesitas obtener tus datos filiatorios, conocidos también como certificación de datos, puedes solicitarlos ante el SAIME. Pero, para que puedas obtener dicha certificación de tus datos, debes realizar un pago a la institución por 1 Unidad Tributaria.
Atención al ciudadano
Si necesitas comunicarte con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración Extranjería SAIME de Venezuela, puedes hacerlo de la siguiente manera que te indicaré.
En el caso que necesites tus datos filiatorios en Venezuela, puedes seguir todos los pasos que te indicó aquí en Planilla de certificación de datos SAIME en Venezuela: Datos Filiatorios. Podrás conocer cómo solicitarlo ante la oficina y sus requisitos.
Conoce mucho más en los siguientes artículos.