Planilla de Pago del FAOV en Venezuela

El Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda FAOV, es un fondo del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat BANAVIH. Este es el organismo en Venezuela qué se encarga de mantener un fondo de respaldo para todos los trabajadores del país para que puedan tener acceso a compras de vivienda en un futuro. Este es un pago obligatorio que se descuenta de su sueldo.

Descarga directa de la planilla del FAOV en Venezuela

acceso a compras de vivienda en un futuro

Si quieres acceder directamente a la descarga de la planilla FAOV en Venezuela puedes hacer clic en el siguiente enlace que te dejo aquí abajo.

Descarga paso a paso la planilla del FAOV en Venezuela

ahorrista voluntario

Venezuela cuenta con diferentes instituciones que deben ser pagadas de forma obligatoria por los trabajadores como lo es el seguro social y BANAVIH. La finalidad que tienen los pagos hacia estas instituciones por parte del trabajador es su seguridad en el futuro.

Por otra parte, con los pagos a BANAVIH que serían los pagos al FAOV se realiza un ahorro a futuro para el momento que desees obtener una vivienda. De esta manera podrás solicitar un crédito a esta institución.

La forma de pago que se realiza a esta institución de Banco Nacional de Vivienda y Hábitat BANAVIH es a través de tu empleador si eres un trabajador dependiente, pues será descontado de tu sueldo el 1% y al empleador le corresponde pagar a la institución el 2% de tu sueldo.

El empleador es quien debe realizar el pago ante el FAOV, a menos que seas un trabajador independiente y te inscribas como un ahorrista voluntario. Cómo ahorrista voluntario los pagos los deberás realizar tú mismo.

Este es un pago obligatorio en Venezuela de acuerdo a lo establecido en la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. El total que debe ser pagado a la FAOV por cada trabajador es de un 3% de tu sueldo entre tú y el patrono.

Ahora, en el caso que seas un trabajador independiente y quieres inscribirte ante el FAOV y realizar tus pagos a la institución para que en el futuro pueda solicitar un crédito habitacional, puedes hacerlo como un ahorrista voluntario.

De esta manera tú mismo serás el encargado de realizar los pagos ante la institución descargando una planilla de pago a través de la página web del FAOV en su sistema en línea con la cual al imprimirla deberás acudir ante la institución bancaria para realizar el pago respectivo.

Si quieres acceder a esta planilla de pago cómo ahorrista voluntario para poder realizar el pago ante la institución bancaria correspondiente, puedes seguir todos los pasos que te indicaré a continuación.

  • Ingresa a la página web de BANAVIH.
  • Ubica en el lado izquierdo el menú.
  • Selecciona la primera opción que dice “FAOV en línea.
  • Se abrirá una nueva página para que ingreses todos los datos respectivos para iniciar sesión.
  • Ingresa tu RIF y luego ingresá tu clave.
  • Después es necesario que ingreses el código que puedes ver en la imagen de seguridad.
  • Después debes hacer clic en el botón “aceptar”.
  • Se abrirá una nueva página con el sistema del FAOV.
  • Podrás ver diferentes opciones en la parte central de la página.
  • Debes ubicar la opción que dice “planilla de pago”.
  • Tienes que seleccionar la opción “planilla de pago” al final de la línea.
  • se abrirá una nueva página de planilla de pago.
  • Ubica la sección que dice lista de planillas cargadas.
  • al final de la línea haz clic en la opción “visualizar planilla”.
  • Podrás ver tu planilla en forma digital.
  • Luego debes seleccionar al final el botón que dice “imprimir planilla válida”.
  • Verás un mensaje que dice que “la planilla fue generada satisfactoriamente”.
  • Ahora debes seleccionar el botón “imprimir planilla”.
  • Se descargará automáticamente en tu computadora un archivo de PDF con la planilla.
  • Una vez descargada debes imprimirla.

Formas de presentar la planilla de pago del FAOV en Venezuela

Planilla de Pago FAOV

Luego que hayas logrado obtener tu planilla de pago del FAOV, tienes que imprimirla y luego presentarla ante la entidad bancaria de tu preferencia para que puedas realizar el pago correspondiente. Sigue los pasos que te indicaré a continuación.

  • Imprime tu planilla con 3 copias.
  • Acude a la oficina del banco de tu preferencia.
  • Presenta la planilla en taquilla para que puedas realizar el pago del FAOV.
  • Debes esperar que te entreguen tu comprobante de pago.
  • Tienes que enviar la planilla del pago al correo recaudacionFAOV2020@BANAVIH.gob.ve.
  • Podrás revisar en el sistema en línea el pago realizado.

¿Cómo hacer tu Registro ante el Sistema en Línea FAOV como Ahorrista Voluntario?

Registro ante el Sistema en Línea FAOV como Ahorrista Voluntario

Si eres un trabajador independiente y deseas realizar los pagos al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda, puedes inscribirte en su sistema en línea como un ahorrador voluntario. De esta manera te permitirá realizar los pagos correspondientes de forma mensual al sistema.

Para esto es necesario que realices el respectivo registro ante el sistema de una forma muy sencilla. Para que puedas registrarte sigue todas las indicaciones que te daré a continuación. Haz lo siguiente.

  • Ingresa a la página web oficial de BANAVIH.
  • Ubica el menú en el extremo izquierdo de la pantalla.
  • Haz clic en el primer botón que dice “FAOV en línea.
  • Se abrirá una nueva página donde debes ingresar tus datos como RIF y clave.
  • En la esquina superior derecha selecciona el botón que dice “registrarse.
  • Se abrirá una nueva página donde tienes que seleccionar el tipo de usuario que eres: si eres empleador o ahorrista voluntario.
  • Haz clic en usuario ahorrista voluntario.
  • Abajo haz clic en el botón “seguir”.
  • Debes ingresar tu número de RIF.
  • Luego tu fecha de nacimiento.
  • Y por último el código de seguridad que ves en la imagen.
  • Luego selecciona el botón de “buscar”.
  • Se abrirá una nueva página con el formulario web para el registro.

Parte 1. Datos del ahorrista voluntario

Trabajador independiente

En esta parte debes ingresar todos tus datos personales como ahorrista voluntario. Facilita los siguientes datos.

  • Las dos primeras líneas de tu nombre completo, rif, cédula y fecha de nacimiento aparecerán automáticamente
  • Debes seleccionar tu estado civil.
  • Selecciona tu sexo si eres femenino o masculino.
  • Escoge tu profesión y luego selecciona tu ocupación.
  • Debes ingresar tu correo electrónico principal y luego un correo secundario.
  • Ingresa un número de teléfono principal y uno alterno.
  • Ingresa tu número de fax de ser el caso.

Parte 2. Domicilio

dirección de tu domicilio

En esta segunda sección del formulario debes indicar exactamente toda la dirección de tu domicilio. Ingresa los siguientes datos.

  • Selecciona el estado, municipio y parroquia.
  • Luego ingresa el nombre de la urbanización o barrio.
  • Indica la calle, avenida o carrera.
  • Indica el sector dónde vives.
  • Agrega la vereda o carretera.
  • Después indica el número de casa, edificio o quinta.
  • Ingresa el código postal.

Parte 3. Registro de usuario

En esta última parte del formulario web es necesario que crees tu contraseña para ingresar al sistema en línea.

  • Aparecerá automáticamente tu nombre de usuario el cual será tu número de RIF.
  • Luego debes ingresar tu clave que no debe ser menor de 6 caracteres ni mayor a 8.
  • ingresa la clave que ves en la imagen de seguridad.
  • Ahora tienes que seleccionar el botón “guardar”.
  • El sistema te mostrará una notificación de que has creado de forma exitosa tu registro.

¿Qué es BANAVIH?

BANAVIH

BANAVIH se encarga directamente de la administración del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda FAOV. Esta institución fue creada en el año 2005 con la finalidad de asegurar las viviendas a futuro para cada trabajador.

El objetivo principal es que tú como trabajador ya sea como trabajador dependiente o como un trabajador independiente escribiéndote como ahorrista voluntario ante el FAOV, puedas solicitar un crédito ante BANAVIH para pagar la vivienda que quieres adquirir.

El responsable de que se realizan los pagos al FAOV y que estés inscrito es tu empleador para el caso de los trabajadores dependientes. Por ello debes estar muy pendiente de que el empleador realice dicha inscripción y también que realice los pagos respectivos.

¿Qué es el FAOV?

un crédito para adquirir una vivienda

El FAOV es el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda regulado y administrado por BANAVIH. Es a este fondo donde ingresan todos los pagos realizados por los trabajadores y los empleadores al sistema.

Es gracias a este fondo que podrá solicitar en cualquier momento un crédito para adquirir una vivienda. En base a lo que tienes ahorrado en el fondo será otorgado el crédito.

Atención al público

Si necesitas más información puedes comunicarte con la institución de BANAVIH a través de los siguientes medios que te indicaré a continuación.

 

Para obtener la planilla del FAOV en Venezuela puede seguir todas las indicaciones que te doy en el presente artículo de Planilla de Pago del FAOV en Venezuela. Conocerás todos los detalles para obtener la planilla, para presentar y pagar.

Conoce otros artículos interesantes aquí.

Resumen
Planilla de Pago del FAOV en Venezuela
Nombre del artículo
Planilla de Pago del FAOV en Venezuela
Descripción
Los trabajadores independientes que se han inscrito como ahorristas voluntarios, deben realizar el respectivo pago ante el FAOV mediante la planilla de pago.
Autor
Publisher Name
TodoEnVenezuela.com

Deja un comentario